Ir al contenido principal

Entradas

El problema del gallo - otra vertiente de usar Python en RMarkdown en Posit RStudio

Cuando pensamos que ya se había cruzado el río, el buen gallo - mi amigo el Dany  Lara- no podía insertar código de Python  en un documento de RMarkdown  usando la versión de escritorio de Posit RStudio a pesar de las soluciones como instalar el Python y direccionarlo desde R con la biblioteca reticulate . Si bien se podía ejecutar código del interprete base, al querer correr usando módulos y con ello intentando instalar dichos módulos mandaba el siguiente mensaje: > py_install('matplotlib') Using virtual environment "D:/tu_usuario/Documents/.virtualenvs/r-reticulate" ... WARNING: Retrying (Retry(total=4, connect=None, read=None, redirect=None, status=None)) after connection broken by 'SSLError(SSLCertVerificationError(1, '[SSL: CERTIFICATE_VERIFY_FAILED] certificate verify failed: unable to get local issuer certificate (_ssl.c:1006)'))': /simple/matplotlib/ WARNING: Retrying (Retry(total=3, connect=None, read=None, redirect=None, status=None)) a...
Entradas recientes

RMarkdown - Python para usuarios de Posit RStudio

 Al escribir el post anterior pareciera que sería la misma lógica con la versión de escritorio de Posit RStudio , sin embargo al querer ejecutar un chunk de Python en un archivo de RMarkdown , manda que se tienen que actualizar los paquetes, descarga algunas cosas pero al final manda el siguiente mensaje: Show in New Window Error in system2(uv, c("python list", "--all-versions", "--color never", : '"C:\Users\mi_nombre_de_usuario\AppData\Local\R\cache\R\reticulate\uv\bin\uv.exe"' not found Error: Installation of Python not found, Python bindings not loaded. See the Python "Order of Discovery" here: https://rstudio.github.io/reticulate/articles/versions.html#order-of-discovery. La IA de Google aconseja  instalar uv pero el paquete reticulate no tiene ese método. Cuando se pensaba en instalar todo el que yo le llamo ecosistema del lenguaje de programación R se trató con esta última receta, descargar Python e instalarlo en una ...

Posit Cloud - como instalar librerías de Python en el entorno de R

 Ahora que estamos tomando una maestría buscando que siga "girando la ardilla" por unos años más en la materia de "Cómputo Estadístico" nos ha sugerido usar la versión gratuita de Posit en la nube. En su página definen este producto como "es una solución basada en la nube que permite acceder al poderoso conjunto de herramientas de ciencia de datos de Posit directamente en el navegador web  - sin requerir instalación o configuraciones complejas". Para los usuarios que han utilizado Posit RStudio en primera instancia verán el entorno muy similar a Posit Cloud con algunas pequeñas diferencias, para empezar necesitamos un usuario o contraseña aunque es posible autenticarse usando alguna cuenta existente como es el caso de Google. Con el tiempo y trabajando en desarrollo de software, vamos entendiendo que quizás el nombre queda muy grande a los pequeños ejemplos, pero es muy recomendable el uso de proyectos siempre. A continuación vemos el entorno Posit Clo...

R 4.5 vs R 4.4.3

Cuando comparto con mis colegas, sobre todo de trabajo que es mi nicho profesional, acerca de porque tener las últimas versiones del software y que replico sobre todo por dos vertientes: mejor desempeño y funcionalidad del software, y la seguridad que pareciera que las empresas de software recomiendan los mismo o algo cercano a esto. Por ejemplo, veamos lo que nos dice Oracle (dueño de Java) acerca de su versión 8 del Java SE.   En la tabla de la página de Oracle podemos observar las fechas en los cuales ya no habrá soporte para ciertas versiones de Java. En este breve artículo veremos en el caso del interprete de R como se desempeña en una versión con respecto a la más reciente. Los puestos de trabajo que se registran por los patrones en el IMSS ha sido una cifra que muestra el avance o retroceso de como se encuentra el empleo en nuestro país, en este caso diremos que en el sector formal. Los microdatos oscilan arriba de los 20 millones y para su procesamiento es necesario o divi...

La librería openxlsx

En el Instituto se utiliza como herramienta de trabajo institucional la suite de ofimática MS Office que ofrece un precio asequible aunque lo actual en el mundo del software es el esquema de suscripciones el que casi se ha convertido en el común de las empresas gigantes de las tecnologías de la información. Es por ello que si bien en un principio que se usaban las bibliotecas XLConnectJars   y XLConnect, al tratar de bajarlas e instalarlas se descubrió - en aquel entonces - que estaban obsoletas. Es por ello que se volteo a la que revisaremos superficialmente en este artículo. Lo primero como siempre es descargar la librería openxlsx que se puede hacer desde el mismo Posit RStudio. Vamos a recrear un cuadro existente en el sitio del Instituto que debido a la crisis sanitaria iniciada en 2020 cobra una relevancia muy importante: "Las principales causas de muerte" que de forma anecdótica   fue la primera aplicación en la cual me pidieron que participara, un programa escri...

Repensando RMarkdown (un paréntesis)

Siempre recuerdo a nuestro colega José Luis Mu, un experto en el sistema operativo Linux , al hacer una reflexión sobre la complejidad que rodea a este ecosistema, el me compartía la siguiente reflexión (una aproximación de sus palabras que la mente ya no da tanto) "...no es difícil ( Linux ) y si fuera así, ¿no estudiamos para atender cosas complejas?". Así pasa con RMarkdown y en un principio con R, siempre comento que al ver el código fuente a pesar que ya tengo a cuestas quizás más de 10 diferentes lenguajes de programación sentía que veía tipografía del alfabeto chino. Mi colega, el doctor Roussell Toraya, fue el pagano que a petición mía se enfrentó al RMarkdown  al igual que otros compañeros, mientras yo sorteaba una y otra vez esta tecnología con cierto grado de convencimiento que no lo necesitaba, sin embargo ahora cursando un posgrado ya no tuve opción y lo enfrentamos, ahora, con renovados bríos. A la mente me vienen cosas que les he dado la vuelta como la taquime...