Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

REDATAM en Ubuntu (Linux)

 En un blog alterno, escribí sobre como migraba un "viejo" Intel i5 al sistema operativo Ubuntu en su versión más actual. Me comunique con mi gran colega Lenin de la CELADE en Chile, después de mucho tiempo, y le pedí me diera un pequeño resumen del "estado del arte" de REDATAM me dijo que todo marchaba bien, y pues ahora creo que tengo que actualizarme en contenedores pues el web server se encuentra ahí. Nos pusimos manos a la obra, el instalable desde la página no tiene ninguna extensión de archivo, asumí que era un ejecutable para Linux, no se si la página sufra ataques constantes ya que después quise volver a descargar sin éxito, la página estaba caida, sin embargo rescate el ejecutable anteriormente descargado. Últimamente primero hago y después documento, ya que con todo y mi compañero Deep,  no todo sale a la primera ni como lo dictan sus sugerencias, sobre todo en Linux y MacOS.  Por lo que, les muestro solo el resultado final de esta primera exploración, im...

Breve artículo - Documento de RMarkdown con salida PDF en Mac OS Sequoia

 Solo para documentar... La vez pasada que intenté hacer un documento pdf usando RMarkdown en una Mac, tuve que instalar el llamado MacTeX. Ahora que estoy instalando todo de nuevo debido al sistema operativo, me fui por la opción que se detalla aquí: Es decir, instalar tinytex con tinytex::install_tinytext(). No hubo problema alguno y aquí se puede observar como generé mi primer documento pdf, usando RMarkdown como lo muestra la imagen. Seguimos con más... Hasta el próximo artículo. Nota: Quizás como instalé RMarkdown vía install.packages() antes de instalar tinytex , me pidió que instalara stringr y stringi para el funcionamiento de este paquete de R, esto lo detectó el mismo IDE. Miguel Araujo

Falla de Posit RStudio en sistema operativo MacOS Monterey

Este artículo más que una solución, es una reflexión. Al estar estudiando una maestría, además que en esta fase de mi carrera laboral estamos introduciéndonos en el mundo de los sistemas operativos abiertos ( Linux específicamente) me doy cuenta que en el mundo de la ciencia de datos y en si la estadística computacional algunos maestros y colegas usan sistemas operativos más allá de Windows . Por un lado, muchas herramientas y aplicaciones de software vienen de comunidades de desarrolladores para que en cierta parte del proyecto llegué un corporativo, lo tomé y claro deja una parte "para la comunidad" quienes siguen probando y mejorando el código (me viene a la mente la base de datos de MySQL tomada por Oracle) . Parece ser que en el mundo académico, estudiantes y docentes del área de TICs han migrado a las distribuciones de Linux , o al menos en la universidad más grande de Aguascalientes así pasa, entras con tu equipo con Windows y conforme avanzan los semestres pasan a ...