Ir al contenido principal

Descarga y puesta en Marcha de REDATAM en Web

Diario de ingeniería.
REDATAM 7 (Por ahora debido a las prisas y buscando no olvidar, lo escribo un poco "silvestre")
Nuestos buenos amigos de CELADE/CEPAL acaban de lanzar la nueva versión para REDATAM demostrando que están más vivos que nunca.
Uno de los eruditos del Instituto comentó que ya tenían sitios de REDATAM en web, relacionó las bases de datos REDATAM con las bases NoSQL y resaltó su nuevo diseño.
Estamos por sacar la información y con ello la base de datos REDATAM para un módulo de CIBERACOSO, una encuesta de Inclusión financiera y ahora el módulo de ciberacoso de 2016 se hicieron bases de datos en REDATAM.
Buscando la innovación …
1.- Descargamos las versiones nuevas de REDATAM...
http://www.cepal.org/es/download-redatam


2.- Se instaló en equipo real conviviendo las 2 versiones, la idea era crear la base de datos en esta nueva versión.

3.- No fue posible debido a que los formatos para hacer el archivo .wip (ahora wipX) no acepta el añorado .ddf (Chillan), entonces nos fuimos a la versión vieja.

4.- Para que no quedará ahí y viendo que los formatos de entrada aceptados son CSPro, Dbf, SPSS y CSV, opté por este último.

5.- En Oracle exportamos la tabla de ciber-acoso a csv utilizando la utilería de SQL Developer.
6.- Con algunos tropiezos pude hacer mi primera base de datos REDATAM en esta versión, parece ser que los metadatos serán en el CREATE (explicaré más a detalle).

7.- Ya no tiene la opción de XPLAN (al menos estás primeras versiones) solo la de web.

8.- Nuestra idea es brindar REDATAM de una manera más amigable por lo que me puse de reto echar a volar el demo NUEVA MIRANDA en web.

9.- Descargué un empacado en el sitio anterior (Red_WebServer_V6Rev05.rar)

10.- Por aquello de las restricciones (seguridad de la información) me fui a intentarlo en mi máquina de Windows 7 Lite.

11.- Al desempacar hay que leer algunos archivos de texto (es la única documentación que me he hallado hasta el momento), intente con XAMPP no lo conseguí...quizás si se pueda...pero culpé a éste de mi primer fracaso...

12.- Segunda estrategía, instalar Apache pelón – sin XAMPP – en mi equipo virtual.

13.- Lo busqué en la página de apache, y descargué (en mi casa aquí me bloqueo) el apache 2.4, aquí el enlace …

Opté por la primer sugerencia llamada ...ApacheHaus

La descargué de un sitio que tenía la bandera alemana...eso me dio algo de confianza.

14.- Volvimos al equipo virtual, el primer documento que consulté estaba en la carpeta /docs/ ahí me encontré un archivo que se llama apache.txt

Entre que evito el software comercial y que no vi nada referente al IIS, me fuí por apache. El archivo que descargué fue httpd-2.4.23-x86-vc14.zip, y simplemente se desempaca en un directorio que dejé tal cual Apache24, lo desempaque en C:\Apache24.

Volviendo al contenido del empacado de REDATAM el archivo de texto tenía las siguientes  instrucciones:

ESP

1. Localizar archivo httpd.conf en la carpeta conf de Apache

2. Abrir el archivo con cualquier editor de textos.

3. Posicionarse al final y agregar la siguiente línea:

Win32

Include "c:/servers/alias/*"

Win64

Include "c:/servers/alias64/*"

4. Reiniciar Apache

Entonces en el equipo virtual cree el directorio servers en c (c:\servers\) y en esa carpeta desempaqué el contenido de  Red_WebServer_V6Rev05.rar, el directorio queda así:

c:\servers\
alias
alias64
docs
redatam
Lo anterior ya lo había hecho con XAMPP pero nunca me cargó la página.

15. Volviendo a Apache Server, una vez desempacado simplemente hay que ir a la ruta c:\Apache24\bin y ejecutar httpd, con eso se inicia el servidor web. Sin embargo me solicitó el Microsoft Visual C++ 2015 Redistributable, cosa sencilla parece ser que microsoft lo regala. Aquí una de los sitios de descarga
https://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=48145

16. Es de las clásicas siguiente-siguiente-siguiente.

17. Arrancó ahora sí Apache.

18. Fuí a c:\Apache24\conf y ahí me encontré con el archivo httd.conf para agregar la línea que sugiere el archivo apache.txt, como mi Windows Lite en 32 bits agregué: Include "c:/servers/alias/*"

19.- Paré apache server y lo volví a iniciar – esto ya por medio de la línea de comandos y me marcó error en 2 líneas de los archivos redatam.conf y redbin.conf (ubicados en c:\servers\alias\), las líneas en problemas fueron:

    Order allow,deny
    Allow from all

20.- Gracias a San Google me enteré que esas líneas era para Apache 2.2, y que en Apache 2.4 estaban obsoletas, en los mismos enlaces me dio la solución...y ¡Eureka! Funcionó.

Order allow,deny → Require all denied
 Allow from all → Require all granted

https://systembash.com/apache-2-4-upgrade-and-the-invalid-command-order-error/
https://github.com/piwik/piwik/issues/4941

Aquí los pasos:

1.- Arrancamos apache.


2.- Entramos al navegador, y tecleamos la url http://localhost/redatam


3.- Vamos a la base de datos REDATAM en español, con la versión anterior.



Miguel Araujo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Posit Cloud - como instalar librerías de Python en el entorno de R

 Ahora que estamos tomando una maestría buscando que siga "girando la ardilla" por unos años más en la materia de "Cómputo Estadístico" nos ha sugerido usar la versión gratuita de Posit en la nube. En su página definen este producto como "es una solución basada en la nube que permite acceder al poderoso conjunto de herramientas de ciencia de datos de Posit directamente en el navegador web  - sin requerir instalación o configuraciones complejas". Para los usuarios que han utilizado Posit RStudio en primera instancia verán el entorno muy similar a Posit Cloud con algunas pequeñas diferencias, para empezar necesitamos un usuario o contraseña aunque es posible autenticarse usando alguna cuenta existente como es el caso de Google. Con el tiempo y trabajando en desarrollo de software, vamos entendiendo que quizás el nombre queda muy grande a los pequeños ejemplos, pero es muy recomendable el uso de proyectos siempre. A continuación vemos el entorno Posit Clo...

La librería openxlsx

En el Instituto se utiliza como herramienta de trabajo institucional la suite de ofimática MS Office que ofrece un precio asequible aunque lo actual en el mundo del software es el esquema de suscripciones el que casi se ha convertido en el común de las empresas gigantes de las tecnologías de la información. Es por ello que si bien en un principio que se usaban las bibliotecas XLConnectJars   y XLConnect, al tratar de bajarlas e instalarlas se descubrió - en aquel entonces - que estaban obsoletas. Es por ello que se volteo a la que revisaremos superficialmente en este artículo. Lo primero como siempre es descargar la librería openxlsx que se puede hacer desde el mismo Posit RStudio. Vamos a recrear un cuadro existente en el sitio del Instituto que debido a la crisis sanitaria iniciada en 2020 cobra una relevancia muy importante: "Las principales causas de muerte" que de forma anecdótica   fue la primera aplicación en la cual me pidieron que participara, un programa escri...

R 4.5 vs R 4.4.3

Cuando comparto con mis colegas, sobre todo de trabajo que es mi nicho profesional, acerca de porque tener las últimas versiones del software y que replico sobre todo por dos vertientes: mejor desempeño y funcionalidad del software, y la seguridad que pareciera que las empresas de software recomiendan los mismo o algo cercano a esto. Por ejemplo, veamos lo que nos dice Oracle (dueño de Java) acerca de su versión 8 del Java SE.   En la tabla de la página de Oracle podemos observar las fechas en los cuales ya no habrá soporte para ciertas versiones de Java. En este breve artículo veremos en el caso del interprete de R como se desempeña en una versión con respecto a la más reciente. Los puestos de trabajo que se registran por los patrones en el IMSS ha sido una cifra que muestra el avance o retroceso de como se encuentra el empleo en nuestro país, en este caso diremos que en el sector formal. Los microdatos oscilan arriba de los 20 millones y para su procesamiento es necesario o divi...