Ir al contenido principal

Weight y Tally en Redatam 7

NOTA IMPORTANTE: Teniendo una platica muy sustanciosa con mi compañero Don Martín Oliva y leyendo el manual de REDATAM, lo correcto es para el factor de expansión usar WEIGHT y para 
alguna variable que debe ser "sumarizado" su contenido es TALLY.

Nota del manual:
"La cláusula TALLY es muy similar a la cláusula WEIGHT en términos de ejecución y resultados. Sin embargo, existen dos diferencias. La primera, conceptual, es que el WEIGHT debe ser usado en bases de datos obtenidas por muestreo, en donde cada caso tiene un peso asociado. La segunda diferencia es que en se usando el WEIGHT el resultado es SIEMPRE un número entero, aunque el peso sea fraccionario, en cuanto que con el TALLY el resultado puede ser fraccionario si los valores del TALLY tengan decimales"

En el pasado artículo veíamos como podíamos crear una variable con peso, donde el factor no es 1 a 1, sino 1 a n, por lo cual era necesario el crear una variable multiplicada por el factor de expansión.
En el dominio de la encuesta Origen Destino 2017, tenemos una variable que se llama DUR_VIAJE que por el nombre no es difícil intuir que es la duración de cada viaje.
Si queremos los minutos que duró cada viaje, digamos por entidad, para cifras muestrales hacemos lo siguiente:




Ahora si queremos multiplicado por el factor de expansión, simplemente especificamos el ponderador (Tally).
Así con ello si queremos sacar el tiempo promedio por viaje, estás cifras se dividen entre los viajes ponderados y listo. Les dejó por aquí el código que genera REDATAM.
RUNDEF Nuevo

TABLE T_Freq AS FREQUENCY
OF Viaje.ENT
WEIGHT Viaje.DUR_VIAJE
TALLY Viaje.FACTOR

Una de las cosas que se harán más fáciles en el nuevo REDATAM.


Hasta la próxima.

Miguel Araujo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Posit Cloud - como instalar librerías de Python en el entorno de R

 Ahora que estamos tomando una maestría buscando que siga "girando la ardilla" por unos años más en la materia de "Cómputo Estadístico" nos ha sugerido usar la versión gratuita de Posit en la nube. En su página definen este producto como "es una solución basada en la nube que permite acceder al poderoso conjunto de herramientas de ciencia de datos de Posit directamente en el navegador web  - sin requerir instalación o configuraciones complejas". Para los usuarios que han utilizado Posit RStudio en primera instancia verán el entorno muy similar a Posit Cloud con algunas pequeñas diferencias, para empezar necesitamos un usuario o contraseña aunque es posible autenticarse usando alguna cuenta existente como es el caso de Google. Con el tiempo y trabajando en desarrollo de software, vamos entendiendo que quizás el nombre queda muy grande a los pequeños ejemplos, pero es muy recomendable el uso de proyectos siempre. A continuación vemos el entorno Posit Clo...

La librería openxlsx

En el Instituto se utiliza como herramienta de trabajo institucional la suite de ofimática MS Office que ofrece un precio asequible aunque lo actual en el mundo del software es el esquema de suscripciones el que casi se ha convertido en el común de las empresas gigantes de las tecnologías de la información. Es por ello que si bien en un principio que se usaban las bibliotecas XLConnectJars   y XLConnect, al tratar de bajarlas e instalarlas se descubrió - en aquel entonces - que estaban obsoletas. Es por ello que se volteo a la que revisaremos superficialmente en este artículo. Lo primero como siempre es descargar la librería openxlsx que se puede hacer desde el mismo Posit RStudio. Vamos a recrear un cuadro existente en el sitio del Instituto que debido a la crisis sanitaria iniciada en 2020 cobra una relevancia muy importante: "Las principales causas de muerte" que de forma anecdótica   fue la primera aplicación en la cual me pidieron que participara, un programa escri...

R 4.5 vs R 4.4.3

Cuando comparto con mis colegas, sobre todo de trabajo que es mi nicho profesional, acerca de porque tener las últimas versiones del software y que replico sobre todo por dos vertientes: mejor desempeño y funcionalidad del software, y la seguridad que pareciera que las empresas de software recomiendan los mismo o algo cercano a esto. Por ejemplo, veamos lo que nos dice Oracle (dueño de Java) acerca de su versión 8 del Java SE.   En la tabla de la página de Oracle podemos observar las fechas en los cuales ya no habrá soporte para ciertas versiones de Java. En este breve artículo veremos en el caso del interprete de R como se desempeña en una versión con respecto a la más reciente. Los puestos de trabajo que se registran por los patrones en el IMSS ha sido una cifra que muestra el avance o retroceso de como se encuentra el empleo en nuestro país, en este caso diremos que en el sector formal. Los microdatos oscilan arriba de los 20 millones y para su procesamiento es necesario o divi...